jueves, 19 de septiembre de 2013

Las cinco personas que encontrarás en el cielo

Las cinco personas que encontrarás en el cielo

La historia habla sobre un hombre llamado Eddie, que muere el día que cumple 83 años de edad y siente que no vivió de la manera en que él hubiera querido, que le faltaron muchas cosas por hacer. Muere cuando intenta salvar a una niña de un accidente,  llega al cielo y ahí conoce a cinco personas que lo harán reflexionar acerca de su verdadero sentido en la vida y analizar su existencia.  Algunas personas de las que se encuentra son queridas y otras son desconocidas, pero lo que tienen en común es que tienen algo que enseñarle y esto cambia su punto de vista acerca de su vida en la tierra.

Cuando Eddie llega al cielo se siente muy bien de salud pero no comprende que está muerto, se encuentra en una etapa de negación. Con la primera persona que se encuentra es un personaje que trabajaba en el circo y murió cuando Eddie era niño. Esta persona le habla  de enfermedad que lo hace ser una persona azul y de la vida complicada que llevó; le muestra que Eddie provoco un accidente sin darse cuenta y él murió. Eddie recuerda que el día de su funeral era el día de su cumpleaños y su padre lo golpeó porque se negaba a ir. Finalmente le enseña que él murió para que Eddy pudiera vivir y le menciona que los extraños son familia que todavía se tiene que conocer.

La siguiente persona es un capitán con el que estuvo en la guerra. Comienzan a hacer un recuento de lo vivido hasta que el capitán le dice que él le disparó en la pierna y por esa razón Eddie ya nunca más pudo moverla normalmente, al escuchar esto entra en una a etapa de ira, explota en contra del capitán y le reprocha que su vida no se realizó como él quería por su culpa. El capitán le explica que fue para salvarle la vida y para que pudiera volver a su casa, si lo dejaba se iba a morir; Eddie se tranquiliza y comprende que de esa manera pudo continuar viviendo hasta que finalmente se lo agradeció y lo perdonó. Le habla sobre el sacrificio y la pérdida, hasta que comprende que se debe de estar orgulloso del sacrificio que hizo. Termina diciéndole que a veces cuando se cree que se está perdiendo algo, solamente se le está pasando a otra persona. También le enseña que nada es igual y que cada quien tiene su visión de la vida.  

El tercer cielo al que llegó era un lugar que nunca había visto y se encontró con una persona desconocida y. Llegó muy inquieto y con el cuerpo más deteriorado, se le dificultaba más avanzar. Vio a su padre detrás de una ventana y comenzó a gritarle muy enojado, Eddy entro en una etapa de negociación en la que quería volver a la tierra prometiendo que sería mejor esta vez, diciendo que el cielo no era eso y que no le gustaba estar ahí. Esta señora era la esposa del dueño de Ruby Pierre, le mostró que su padre no falleció de la manera que él imaginó y que si después de eso él tuvo que quedarse a trabajar en el parque, sin que le gustara, no fue por culpa de su padre si no por las circunstancias y porque ahí era el lugar indicado. Le mostró que su padre contrajo una enfermedad cuando le salvó la vida a un amigo y a cambio de eso murió. Eddy se da cuenta de que todo es diferente a lo que él creía y finalmente le pide perdón a su padre, ambos se liberan de esa situación. Ruby le explica que nadie nace con odio y por eso nos sentimos en excelentes condiciones al nacer, pero que poco a poco con lo que no ocurre en la vida vamos llenándonos de odio y es lo que nos complica la existencia y la hace pesada; finalmente el alma ve la verdad y debe de perdonar. 

La cuarta persona con la que se encuentra es su esposa, con ella entra en una etapa de depresión al recordar toda su historia y lo solo que se sintió cuando no estuvo a su lado. Hacen un recuento de su relación, de todo lo que hicieron juntos, de los secretos que no se contaron y de la vida que él deseaba darle pero no pudo, hablan de las cosas que lamentaron. Eddie se da cuenta de que mucha parte de su vida estuvo ocultándose de Dios y el resto se imaginó que para Dios no existía. Eddy no quiere seguir adelante y quiere quedarse con su esposa, ella le muestra porque debió morir antes que él, le enseña que la vida tiene que terminar pero el amor no y se mantiene con el recuerdo, que recordando uno puede vivir ese amor y continuar; le menciona que ese amor se mantuvo aun después de su muerte, le hace ver lo que todavía sienten el uno por el otro y siempre seguirán sintiendo.

En el quinto cielo Eddy se encuentra en la aceptación, aparece una niña que le muestra que él  la mató y ella fue por él a la tierra para llevarlo al cielo. Eddy la lava con una piedra y de esta manera la “sana”. En este lugar él ya está preparado para ir a su cielo y cuando llega están presentes todas las vidas que salvó durante su estancia en la tierra y por quienes valió la pena su existencia. La niña le dice que él debía de estar en Ruby Pierre porque mantenía a salvo a los niños y así la mantenía también a ella, le hacia el bien.  Eddy comprende finalmente porque vivió de ese modo y como todo lo que ocurría y las personas que conocía estaban conectadas de alguna manera.

En la experiencia de este personaje pude ver las cinco etapas de duelo y la manera en que se van resolviendo, aprendiendo las lecciones de vida y tomando lo bueno de ellas. Para que una persona pueda morir tranquila debe comprender el significado de su vida, examinando su existencia y dándole un sentido a todo lo vivido.

Lo que esta película deja a mi vida es una enseñanza espiritual, una manera distinta de pensar en lo que hay después de la muerte. Aprendí una forma de trabajar en el presente tratando de encontrarle un sentido a todo lo que pasa, ya sea malo o bueno pero encontrando algo positivo por lo que tuvo que haber sucedido.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario